"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica, la voluntad."
Albert Einstein

martes, 1 de junio de 2010

Para practicar para la evaluación de radicales

Ya debés conocer esta página que te recomiendo para practicar ejercicios con radicales. Recordá que haciéndo click en las pestañas de arriba, podrás encontrar una ayuda a cómo resolverlos.
El éxito en una evaluación depende en gran medida del tiempo personal que le hayas dedicado a estudiar el tema... asique... MANOS A LA OBRA!
Cualquier duda no dudes en contactarte conmigo en este espacio o en el grupo MATEMÁTICA DE 4º DE FACEBOOK
http://www.vitutor.com/di/re/b_a.html

6 comentarios:

  1. Profe:La perfeccion de la pelota del mundial 2010 se da porque posee una piel externa, llamada "Grip´n´Groove", que asegura un máximo control, un vuelo estable y un agarre ideal en condiciones de lluvia, sol o humedad. Y para lograr una mayor dinámica cuenta con ranuras (Aero grooves).Las dimensiones de su contorno se calcularon mediante algoritmos y fue probada en un túnel de viento y en el laboratorio de fútbol de Adidas en Scheinfeld, Alemania. Esos requisitos incluyen su circunferencia promedio. Para alcanzarla, cada balón es evaluado en diez puntos diferentes. El estándar de aprobación va de los 68.5 a los 69.5 centímetros y la Jabulani se clava en 69.0. Por haber logrado ese número se la considera "perfecta". Aunque los arqueros le temen porque viborea.Otra prueba que tuvo que atravesar fue mantener el mismo volumen a una presión constante durante los 90 minutos de juego. Para verificarlo, fue lanzada contra una placa de acero dos mil veces, a 50 Km/h. Las costuras y las válvulas se mantuvieron íntegras, y así consiguió la aprobación oficial de la FIFA. Su capacidad de rebote fue testeada en un túnel de viento, donde también se prueban aviones

    ResponderEliminar
  2. Aclaracion la forma del interior de la pelota del mundial 2010 es una circunferencia, al igual que en el caleidoscopio por esto se puede observar un pentagono.

    ResponderEliminar
  3. Bien Flor por todo lo que averiguaste! Es cierto que en el interior hay pentágonos, pero... ¿solo pentágonos?... ¿cómo sería esto? La estructura interior tiene algo más que pentágonos... pero vas bien! A seguir buscando!

    ResponderEliminar
  4. La forma geometrica que se encierra en su interior es rombicosidodecaedro.
    El"rombicosidodecaedro" es un sólido de Arquímedes, que sin inflar puede llenar hasta el 93.32% de una esfera. Está formado por 12 pentágonos, 30 cuadrados y 20 triángulos,60 vértices y 120 aristas; 62 caras en total.

    ResponderEliminar
  5. Espero que esta si sea la respuesta correcta!La forma que encierra es un icosaedro truncado. Un icosaedro es uno de los cinco sólidos regulares o platónicos, y es el que más se aproxima a la forma de una esfera; tiene doce aristas y veinte triángulos, por lo que al truncarlo se obtiene una figura geométrica con doce pentágonos y veinte hexágonos, en total 32 caras (además de 90 aristas o "costuras"). Un icosaedro truncado llena el 86.74% de una esfera con diámetro equivalente, y al inflarlo la superficie se curva y llena hasta el 95% de la esfera, suficiente para ser usado en el juego.Lo cierto es que esa peculiar secuencia de hexágonos y pentágonos es una combinación capaz para curvar una superficie y cerrarla sobre sí misma para formar lo más parecido a una esfera con sólo sesenta puntos idénticos interconectados.
    Lo cierto es que esa peculiar secuencia de hexágonos y pentágonos es una combinación capaz para curvar una superficie y cerrarla sobre sí misma para formar lo más parecido a una esfera con sólo sesenta puntos idénticos interconectados

    ResponderEliminar
  6. ¡Te felicito Flor! Qué buen trabajo de investigación hiciste! Serías capaz de explicarlo a tus compañeros? Si necesitas miganes para explicarlo mejor puede kllevar mi netbook a clase, avisame!

    ResponderEliminar