En esta página podés encontrar un ejercicio con geogebra que te permite repasar la fórma canónica de la función cuadrática.
Intentalo!
http://docentes.educacion.navarra.es/msadaall/geogebra/figuras/f2b_cuadratica2.html
jueves, 2 de septiembre de 2010
martes, 24 de agosto de 2010
Un punto que se mueve
Va un verdadero desafío:
Un punto se mueve sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo isósceles cuyos catetos miden 11 cm. De todos los rectángulos que se pueden dibujar, ¿cuál es el de mayor área?
Encontralo no es tan dificil, pero ... ¿cómo demostrarlo?
Un punto se mueve sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo isósceles cuyos catetos miden 11 cm. De todos los rectángulos que se pueden dibujar, ¿cuál es el de mayor área?
Encontralo no es tan dificil, pero ... ¿cómo demostrarlo?
viernes, 23 de julio de 2010
Un truco aritmético
Un mago me dijo que podía adivinar cuántos hermanas y hermanos tengo.
que multiplique por 5 el número obtenido;
que a ese producto le sume 20;
que multiplique la suma por 2;
que al resultado le añada el número de hermanas y que a esa suma le agregue 5.
Cuando ya me estaba cansando de hacer cuentas me pidió el resultado. Le dije 122.
Entonces me contestó: -"Tenés 4 hermanos y 7 hermanas, ¡qué familia!"
¿Cómo pudo el mago adivinarlo?
martes, 22 de junio de 2010
Nuevo y poderoso buscador de internet
Te propongo que lo investigues para resolver algunas de las ecuaciones del libro de la página 21 e interpretes de qué modo las resuleve.
¡Animate a inventar algunas vos para que resuelva!
http://www.wolframalpha.com/examples/Algebra.html
martes, 1 de junio de 2010
Para practicar para la evaluación de radicales
Ya debés conocer esta página que te recomiendo para practicar ejercicios con radicales. Recordá que haciéndo click en las pestañas de arriba, podrás encontrar una ayuda a cómo resolverlos.
El éxito en una evaluación depende en gran medida del tiempo personal que le hayas dedicado a estudiar el tema... asique... MANOS A LA OBRA!
Cualquier duda no dudes en contactarte conmigo en este espacio o en el grupo MATEMÁTICA DE 4º DE FACEBOOK
http://www.vitutor.com/di/re/b_a.html
Cualquier duda no dudes en contactarte conmigo en este espacio o en el grupo MATEMÁTICA DE 4º DE FACEBOOK
http://www.vitutor.com/di/re/b_a.html
martes, 18 de mayo de 2010
Las hojas de papel y los irracionales
¿Sabías que los tamaños de las hojas de papel que se usan habitualmente para escribir, fotocopiar o imprimir fueron diseñadas de acuerdo a ciertas normas en las que intervienen los números irracionales?
Las más usadas son las de formato DIN A, las A0, A1, A2, A3, A4…. Esta es la que más usamos .La hoja A0 tiene una superficie de 1 m2, si la cortamos por la mitad obtenemos dos hojas tamaño A1. Si tomamos una hoja tamaño A1 y la dividimos por la mitad obtenemos dos hojas tamaño A2 y así sucesivamente. La particularidad es que si dividimos el largo por el ancho de cada una de estas hojas obtenemos siempre √2.
Tomá una hoja A4, medí el largo, (llamalo M) y el ancho (llamalo N) y comprobá que la razón M/N es aproximadamente √2.
¿Podrás, mediante plegados demostrar que M = √2 N?
Las más usadas son las de formato DIN A, las A0, A1, A2, A3, A4…. Esta es la que más usamos .La hoja A0 tiene una superficie de 1 m2, si la cortamos por la mitad obtenemos dos hojas tamaño A1. Si tomamos una hoja tamaño A1 y la dividimos por la mitad obtenemos dos hojas tamaño A2 y así sucesivamente. La particularidad es que si dividimos el largo por el ancho de cada una de estas hojas obtenemos siempre √2.
Tomá una hoja A4, medí el largo, (llamalo M) y el ancho (llamalo N) y comprobá que la razón M/N es aproximadamente √2.
¿Podrás, mediante plegados demostrar que M = √2 N?
domingo, 9 de mayo de 2010
Números reales
Este video plantea la relación entre los conjuntos numéricos y la necesidad de ir ampliando el campo numérico, pero ... tiene un error!
Te invito a verlo y a descubrir cuál es.
http://www.youtube.com/watch?v=vMeFXlpMmXI&feature=related
Te invito a verlo y a descubrir cuál es.
http://www.youtube.com/watch?v=vMeFXlpMmXI&feature=related
Suscribirse a:
Entradas (Atom)